SINOPSIS
¿Cuántos pensamientos caben en una caída? ¿Alguna vez has tenido ganas de aventarte de un paracaídas? ¿Existen caídas emocionales? ¿La resiliencia es una especie de paracaídas emocional? Caemos todos los días sin darnos cuenta, al aprender a caminar caemos, cuando tenemos prisa y tropezamos. Se nos cae el pelo, se nos cae los dientes y así nuestra vida es una caída constante, una lucha con la gravedad, que nos recuerda la lucha entre la vida y la muerte.
La caída y el riesgo de caer es algo latente en las artes circenses, de tal modo que las similitudes se convierten en metáforas de la caída. El circo desafía a la gravedad, desarrolla una lucha para encontrar el equilibrio, bailar en el aire, con el cuerpo o manipulando objetos, entonces ¿Cómo frenar la caída? ¿Es el circo una especie de paracaídas?
Para-caídas logro su primer salida al público en una residencia creativa en Cáceres España, haciendo tres funciones, pero el estreno se vio truncado por la pandemia, mudando su salida a formato virtual.
A un año y medio de la pandemia llega el estreno al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el 6 y 7 de Noviembre.
CRÉDITOS
Jorge Díaz Mendoza – Autor y director
Jessica González – Producción y gestión
Edgar Mora – Diseño de iluminación
Itzel V. Camarillo C. y Jessica González – Vestuario
Jorge Díaz, René Márquez y Alberto Villanueva – Rigging acrobático
Humberto Granados – Relaciones públicas y medios
Jhair Monterrubio – Diseño gráfico
Guillermo Ortíz – Realización de elementos circenses
Enid Hernández – Fotografía y vídeo
Jessica González – Redes y edición de vídeo promocional
Tránsito Cinco Artes Escénicas S.C. – Producción
Cirkóptero – Espacio de ensayos y creación
TRÁNSITO CINCO ARTES ESCÉNICAS S.C.
Compañía interdisciplinaria de teatro, danza, circo contemporáneo y música, fundada por Jessica González y Jorge Díaz. Ha participado en diferentes espacios y festivales culturales con más de 15 años de trayectoria. Beneficiaria del programa MÉXICO EN ESCÉNA en su sexta y octava emisión por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes FONCA, también acreedores a ella en su sexta emisión. Ganadores de IBERESCENA 2018 para el Festival Escenarios Suspendidos.
Ganadores de la beca Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las artes PADID que otorga CONACULTA a través del CENART en 2012 y 2019.
Dentro de su repertorio cuenta con dieciséis montajes interdisciplinarios que se han presentado con temporadas y funciones en recintos como: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris Sistema de Teatro de la Ciudad de México, Teatro Julio Castillo INBA, Teatro de las Artes CENART, Teatro Raúl Flores Canelo CENART, Teatro Carlos Lazo UNAM, Teatro Isabela Corona, Teatro de la Ciudadela, Teatro Sergio Magaña Foro Contigo América, Teatro Bicentenario, FORUM Cultural León Guanajuato, FARO´S Tláhuac y Oriente, Centro de las Artes Santa Úrsula Coyoacán, así como en Festivales Nacionales e internacionales.
Han colaborado con directores de talla internacional como es el caso de Rob Tannion (Australia- España) con el montaje CIRKUNIA en codirección con Jorge Díaz director artístico y cofundador de Tránsito Cinco Artes Escénicas S.C.; la producción LA COSA MÁS PARECIDA A LA VIDA bajo la dirección de FIRENZA GUIDI (Italia) directora reconocida en Europa por su peculiar forma de acercar al público a la escena, teniendo un trabajo destacado en Inglaterra con la compañía No fit state circus. El maestro Abraham Oceransky con el montaje NOPAL DREAM realizado durante una residencia …