Por Gilberto Solís Flores
Con blanqueada de 5 carreras a 0 el seleccionado de Estados Unidos se impuso al equipo
de México en el último juego especial por el título, del 2o Campeonato Panamericano de
Softbol femenino de categoría juvenil (15 años) celebrado en el puerto de Acapulco
Guerrero del 22 al 28 de marzo. organizado y avalado por la Confederación Mundial de
Béisbol y Softbol -Américas- (CMBS) -WBSC siglas en inglés-
En un atractivo duelo entre los dos primeros equipos del torneo sobre el diamante de la
Unidad Deportiva «Vicente Suárez» de Acapulco, se impuso el equipo estadounidense,
para redondear su dominio de principio a fin en el torneo y se apuntó su octava victoria
sin conocer la derrota. En tanto el TRIcolor de México quedo como sub campeón
panamericano en 2o lugar con 6 triunfos y dos derrotas, ante Estados Unidos en la Super
Ronda y en la gran final.
En este duelo final, se acreditó la victoria Harr Malloree que inició en la lomita, solo
recibió 4 imparables, sin carrera ni errores ni bases por bolas con 3 ponches en su labor
de 5 entradas completas. Al relevo Maci Barnes, 2 completas sin hit ni carrera ni errores,
1 pasaporte y 2 chocolates. cargó con la derrota Raquel Dalila Pineda lanzadora inicial
por México en 4 entradas completas recibió 8 imparables, las 5 anotaciones con 5
errores, no dió bases por bolas con 3 ponches.
Los cuatro hits del equipo tricolor de softbol fueron por Georgeette Nahomy Lora 2a
base y segunda en el orden al batear de 2-1, Savannah Leyla Vargas, receptora, bateó de
3-1, y Jerell Irlanda Valle 8a en el orden, 3a base, de 3-2.
En una satisfactoria actuación la jóvenes peloteras mexicanas cerraron invictas en la
ronda eliminatoria de grupos, con 4 victorias, blanqueada de 9 carreras a 0 sobre las de
Colombia, vencen por 6 a 1 a Perú, 5 – 2 a Puerto Rico y 4-1 a Canadá, y avanzaron a la
Super Ronda entre los seis primeros equipos de cada grupo, y reciben su primera
derrota frente a las niñas de Estados Unidos por 7 – 0, y en la continuación del torneo,
derrotaron a las seleccionadas de Venezuela 7-0 y vencen a las de Brasil 9-3 y cierran su
participación con la segunda derrota en el torneo ante las monarcas estadounidenses.
En el otro juego Final, el equipo de Puerto Rico derrotó al seleccionado de Canadá por
blanqueada de 4 carreras a 0 y se colgó así la medalla de bronce y quedó en tercer lugar.
Al iniciar la jornada del cierre del torneo el viernes 28 de marzo, por la mañana el
seleccionado de Guatemala venció a la novena de Argentina por 8 carreras a 5 en duelo
para definir el 9o lugar en la clasificación y en otro juego en busca del 5o sitio, Brasil
venció a Venezuela por 3 a 1, y en duelo por el 7o el representativo de Perú derrotó a
Colombia por 5 – 0.
MEXICANA LUCE
Entre las jugadoras sobresalientes como campeonas individuales, la mexicana Savannah
Leyla cátcher del TRIcolor fue la cuarta en carreras impulsadas con 8, las dos mejores
productoras fueron Melofy Soto y Khloe Williams ambas de Estados Unidos con 11
impulsadas, seguidas de Michaela Landers de E.U. CON 9. La mejor jonronera fue
Allisdon Eicholtz de Estados Unidos con 3; Y la campeona de bateo Kloe Williams de E.U.
con .691, seguida por Michaella Landers (E U) .600, Nylah Adalynn Melendez (Puerto
Rico) .529, Rafaella Wong (Perú ) .563 y Mellody Soto (EU) .550.
La clasificación FINAL quedó así:
1o ESTADOS UNIDOS Campeón Panamericano invicto (ORO) 8 ganados 0 perdidos,
2o MEXICO SUB campeón Plata 6 – 2
3o PUERTO RICO Bronce 5 – 2
4o CANADA 4 – 4
5o Brasil 4 – 4
6o Venezuela 2 – 5
7o Perú 4 – 3
8o Colombia 2 – 5
9o Guatemala 2 – 5
1Oo Argentina 0 – 7